top of page
Buscar
  • Foto del escritordas jasaui

Virtual Production ¿qué es? (parte 1/2)*

Actualizado: 6 oct 2020

Respuesta sencilla, es usar motores de videojuegos como UNREAL o UNITY dentro de la producción de cine, series o el audiovisual en general.

 

Cineastas como George Lucas, Steven Spielberg, Peter Jackson, Robert Zemeckis y James Cameron han utilizado algún tipo de Virtual Production (VP) y comenzaron esta revolución con películas de gran presupuesto, pero la tecnología en tiempo real está evolucionando a un ritmo realmente rápido y tendrá un gran impacto en toda la industria cinematográfica.


"Virtual Production es un término amplio que abarca una gran gama de métodos de realización cinematográfica asistido por ordenadores con el objetivo de potenciar la creatividad y ahorrar tiempo. El uso de herramientas de render en tiempo real puede convertir el pipeline lineal tradicional en un proceso paralelo en el que las líneas entre la preproducción, la producción y la postproducción se desdibujan, haciendo que todo el pipeline sea más fluido y colaborativo". Traducido de Perkins (2019).


La producción tradicional en las películas se da en una progresión lineal por lo que muchas decisiones se toman en las primeras etapas del desarrollo y preproducción del filme que afecta al rodaje de la película y a los VFX's, pero esta última parte suele ser la más cara, el menor cambio puede terminar incrementando el presupuesto y generando retrasos. En la producción virtual encontramos un ecosistema más complejo que puede ir más libre en la toma de decisiones de ida y vuelta, es un proceso más colaborativo que permite a los cineastas y a todos los jefes de departamento tomar decisiones en el momento y no tener que esperar varios días, semanas, meses para ver los resultados de estas decisiones.

Explorar sets virtuales, esquematizar los planos, mover la cámara, configurar las luces de la escena, los efectos en cámara, performance capture, son algunas de las ventajas de la producción virtual, ya sea para final pixel (imagen final de la película) o para previsualizaciones. Unreal y Unity están reformando los pipelines y workflows tradicionales de hacer cine. El uso de un motor de render en tiempo real da más iteraciones creativas, porque todo el equipo puede visualizar lo que está pasando en el momento en que se hacen los cambios, en lugar de esperar varias horas o un día y descubrir errores o cosas tan simples como que algunos planos no funcionan. Además de reducir los tiempos de producción, el costo y las fechas de lanzamiento. Y cuentan con una integración perfecta con la mayoría de los Digital Content Creator (DCC) como Maya, 3ds max, Houdini o Nuke.


Los tipos de VP en La Revolución del Tiempo Real


El uso de motores de videojuegos en las producciones virtuales puede resumirse en cuatro categorías: visualización, performance capture, producción virtual híbrida e in-camera VP.

Visualización

Es el uso más común de la tecnología de render en tiempo real para la realización de películas, se puede definir como la creación de prototipos de imágenes para el proceso creativo de la película. Se divide en seis tipos: pitchvis, previs, virtual scouting, techvis, stuntvis y postvis.


1.Pitchvis

Se usa en la etapa inicial de una película para conseguir la aprobación del proyecto, por lo general se crea una secuencia o un tráiler. Las películas a las que se les dio luz verde mediante un Pitchvis son Godzilla (2014), Men in Black 3, World War Z, Jack the Giant Slayer, y Oz: The Great and Powerful todas creadas por The Third Floor .


2.Previs

Es usado por todos los blockbusters, y es el uso más común de la producción virtual. Es una mejora de los storyboards y de los animatics, en la cual se consigue una sensación y aspecto más cercano al de la secuencia final. Esta técnica puede ahorrar tiempo y dinero en la producción porque los directores pueden tener diferentes opciones de la puesta en escena y dirección de arte como la iluminación, los planos, el movimiento de la cámara y el montaje sin tener que filmar un solo día. Un dato curioso es que George Lucas uso la previsualización, editando viejos clips de combates aéreos de la Segunda Guerra Mundial para las batallas de las naves espaciales de la saga original de Star Wars.

3.Scouting virtual

Usar una versión digital de la localización o el set de rodaje de la película con la que los miembros del equipo interactúan para preparar cada plano ajustando la angulación, el movimiento y las lentes de la cámara. También permite a los cineastas construir el set digitalmente para identificar cualquier potencial problema futuro en la versión real.

4.Techvis

Es la recreación de los aspectos técnicos de los planos en la cual se combina los elementos digitales con los reales, para dar una mejor comprensión de los aspectos técnicos que suceden dentro y fuera del plano.


5.Stuntvis

Es creado por el coordinador de acrobacias o el coreógrafo, para diseñar las peleas, bailes y acrobacias. Esto es ayuda al director y el DP para colocar la cámara en la escena antes del rodaje, además en rodaje sirve para que todo el equipo este coordinado.

6.Postvis

Es útil cuando los VFX's son una pieza clave de la narrativa, luego del rodaje de la película se hace una pasada veloz de VFX para tener una mejor visión de lo que está pasando en el plano, también sirve para el montaje de la cinta y como una guía visual para los VFX finales.


En la segunda parte de este articulo les hablaré de performance capture, producción virtual híbrida e in-camera VP. Además de ver cuales producciones al rededor del mundo están inmersas en La Revolución del Tiempo Real.


*Estos serán artículos introductorios para después meternos de lleno en la revolución.

 

Referencias

  • Kadner, N. (2019). The Virtual Production Field Guide v1.2. Recuperado de https://cdn2.unrealengine.com/Unreal+Engine%2Fvpfieldguide%2FVP-Field-Guide-V1.2.02-5d28ccec9909ff626e42c619bcbe8ed2bf83138d.pdf

  • Perkins, M. (2019, julio 25). The Virtual Production Field Guide: a new resource for filmmakers. Recuperado 22 de mayo de 2020, de https://www.unrealengine.com/en-US/blog/virtual-production-field-guide-a-new-resource-for-filmmakers

88 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page